Modulo 23 Fase 3
ACTIVIDAD INTEGRADORA
Fase 3:
Organización.
Actividades, tareas,
recursos y procesos
BARRIENTOS CASTAÑEDA
MARIA DE LOS ANGELES
PREPA EN LINEA SEP
MODULO 23 SEMANA
2
INTRODUCCION.
En
la actividad de esta semana les comparto una tabla que incluye las actividades
necesarias, para el desarrollo de mi proyecto, así como un diagrama de flujo y
compartiré el link de mi video.
Mi
proyecto es en base a los niños que viven en situación de calle, que día con día
podemos ver que este crece a pasos agigantados, en una sociedad desinteresada,
es por esta razón que mi propuesta busca disminuir este porcentaje actual.
El
objetivo general es promover talleres formativos, culturales,
ludico-artisticos, que les brinden alternativas para el autoempleo y movilidad
social.
Así
como promover la participación ciudadana en conjunto con autoridades, para
motivar a estos niños a ser emprendedores, con valores y ciudadanos
prometedores. El ámbito de impacto es el social, al evitar dejarlos a su suerte
reducimos las complicaciones de violencia generadas por la falta de
oportunidades y al brindarles la oportunidad de aprender un oficio, avanzamos
en el ámbito educativo y se estabiliza su economía y la de la sociedad.
PRIMERA
FACE ACTIVIDADES PREVIAS
|
|
ACTIVIDAD
|
TAREAS
|
1.- Solicitar autorización del proyecto
|
1.1 Presentar el proyecto a las autoridades
|
1.2 Solicitar apoyo a la delegación.
|
|
1.3 Ponerme en contacto con desarrollo social.
|
|
2.- Identificar los recursos, financieros, humanos, tecnológicos
y materiales para los talleres.
|
2.1 Ubicar el lugar y espacio.
2.2 Elaborar trípticos con la información.
|
SEGUNDA
FASE ACTIVIDADES DE DESARROLLO
|
|
ACTIVIDADES
|
TAREAS
|
3.- Organizar los temas y procesos de
los talleres.
|
3.1 Solicitar el apoyo de desarrollo social para la
impartición de talleres.
|
3.2 Designar a personal encargado de impartir los talleres.
|
|
4.- Preparar el
espacio de acuerdo al taller.
|
4.1 Adecuar los espacios con herramientas básicas para la
impartición de talleres.
|
4.2 Elaborar trípticos, con las medidas de seguridad y reseña de
los talleres que se impartirán.
|
TERCERA
FASE ACTIVIDADES DE CONCRECION
|
|
ACTIVIDADES
|
TAREAS
|
5.- Establecer fechas y nombres de los talleres a impartir.
|
5.1 Establecer fechas y horarios con la delegación y desarrollo
social.
5.2 Solicitar al personal de desarrollo social, para la
impartición de talleres.
|
6.- Diseño y entrega de constancias.
|
6.1 Entrega de constancias de aprovechamiento.
|
DIAGRAMA DE FLUJO
Link
de mi video.
Comentarios
Publicar un comentario