Modulo 23 Fase 6


ACTIVIDAD INTEGRADORA: FASE 6: CONTROL.MEDIR Y CORREGIR.

ALUMNA: BARRIENTOS CASTAÑEDA MARIA DE LOS ANGELES.
FACILITADOR: EMANUEL VAZQUEZ NIETO.
GRUPO: G-13     S-3


DESCRIPCION                                    PROPUESTA DE SOLUCION           ACCIONES
DE ESCENARIOS
EL MEJOR: ESTE PROYECTO ESTA ENFOCADO A LOS NIÑOS DE LA CALLE Y DESARROLLANDOLO BIEN, EL PROBLEMA DISMINUIRA Y NIÑOS Y ADOLECENTES TENDRAN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.
VAMOS A SOLICITAR ODO EL APOYO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES, Y LA CIUDADANIA PARA APOYARNOS CON LA INFORMACION, SOBRE LOS PROBLEMAS QUE NOS AFECTAN A TODOS.
¿COMO PUEDO MATENER EL DESARROLLO DEL PROYECTO ASÍ? SOLICITAR CORDIALMENTE AL PRESIDENTE MUNICIPAL APOYO, PARA LA DIFUSION DEL PROYECTO EN TODO EL MUNICIPIO.
 EL PEOR: QUE LA POBLACION DEL MUNICIPIO SE MUESTRE DESINTERESADA EN EL PROYECTO, POR LO QUE SE AFECTA LA FECHA DE INICIO.
SOLICITAR EL APOYO DE LAS AUTORIDAES PARA QUE EN SUS JUNTAS VECINALES INFORME DE LOS RIEZGOS Y CONSECUENCIAS, QUE NOS ACARREAN ESTOS NIÑOS.
¿COMO PUEDO MEJORAREL DESARROLLODEL PROYECTO? HACERLES LLEGAR TODA LA INFORMACION SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO, Y QUE APOYEN DIFUNDIENDO EN TODAS SUS REDES SOCIALES.


a.- ¿Que estándares te servirán para identificar el peor de los escenarios? Sería una mala relación entre las autoridades y la ciudadanía y los ciudadanos no quieran apoyar el proyecto por miedo a represalias de parte de las familias de los niños, o del crimen organizado.

b.- ¿Que estándares te servirán como guía para cerciorarte de que las acciones propuestas para mejorar el desarrollo de tu proyecto son adecuadas? Mi proyecto es de carácter social y mi punto de referencia es con las cifras que tiene el coordinador de desarrollo social, los lugares marginados y con rezago social.

c.- ¿De qué tipo tendrían que ser los estándares para medirlos resultados de tu proyecto?        
 1.- Cantidad: si recibimos todo el apoyo y máxima difusión del proyecto, todos tendrán la información necesaria a tiempo.
2.- Cantidad: mi proyecto cuenta con todo el apoyo de personal capacitado, para la impartición de platicas y talleres que se llevaran a cabo y así captar el interés de los asistentes.
3.- Con la finalidad de brindar un buen servicio ala comunidad, al distribuir bien las actividades las fechas de inicio y termino del proyecto no se vera afectado, por lo que tendremos óptimos resultados.
4.- Finanzas: Para la realización de este proyecto, se requiere del apoyo total de la delegación y del que podamos obtener de los ciudadanos interesados en difundirlo en todas sus redes sociales para darlo a conocer.
Pueden ser de calidad, cantidad, tiempo finanzas, etc. ¿Por qué? Si todos nos responsabilizamos sobre brindar apoyo a estos niños y los enfocamos a un proyecto de vida, todos tenemos la oportunidad de conducirnos por las calles, libres de violencia.

Enlista al menos 10 estándares que posibiliten el seguimiento del desarrollo de tu proyecto.
·         Nombre del proyecto que se llevara a cabo.
·         Planificación.
·         Organización.
·         Dirección.
·         Desarrollo.
·         Análisis.
·         Control de calidad.
·         Objetivos específicos.
·         Recursos.
·         Difusión.
·         Eficiente.
·         Eficaz.
·         Precisión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Modulo 23 Fase 5